2 de enero de 2014

          Despacio, como si cubierto por un absurdo terror se hubiese percatado de su verdad, que no era más que una ilusión nacida de un conjunto de desastrosas ideas amontonadas sobre aquel estímulo que rebosaba su atención.
Fascinado por el amargo sabor que dejaba su presencia cuando se acercaba y gritaba que la vida era maravillosa, infinita y dotada de un manojo de sensaciones que acabarían con nosotros.
Caminaba despacio fingiendo no interesarse por aquel bullicio, pues estaba seguro que de nada serviría acercarse y observar, sin embargo alguna vez tendría que hacerlo y él lo sabía, pero el miedo es demasiado poderoso, o al menos eso pensamos.
       
          Y negado en la posibilidad de intentarlo, procurando ser discreto pero a la vez dejar su recuerdo, decidió escabullirse entre la muchedumbre haciéndose pasar por un cualquiera cuando su verdadero afán rechazaba sus propias decisiones por lo que finalmente él mismo intentó persuadirse para llegar a esa especie de desenlace que empezaba aquella historia que anhelaba. 

9 de noviembre de 2013


Vértigos que desvelan el vicio
el que sacude mis sentidos cuando callo
cuando miro corren ciegos
nadie me había avisado
y ahora no hacen tanto ruido
sueñan que atacaron

Adrenalina imaginaria
recorriendo mi pasado
despacio me suplico siempre
mi mundo se muda lentamente
y lo dejo
me guardo de apetencias absurdas
que convierten mi ser en vulnerable
y me siento
me dedico a disolver alientos
o espantar los ruegos
o sentarme a su lado
y esperar que empiece el juego.


17 de septiembre de 2013

25 de agosto de 2013

     Convertir pretensiones posibles en deseos inalcanzables por culpa de nuestro arraigado pensamiento crítico incrustado en una idea que no acaba de convencernos.

          Buscándole sentido a todo, encontrarle sentido a lo que no tiene por qué tenerlo, salir, y quemar las experiencias con el mechero del olvido.
       
Sentir el frío del doloroso hinchazón que nos provocó el pensar.
Quizás no sea nada, pero quien sabe, puede que todo sea así.

10 de agosto de 2013


          Un fluir de incorrecciones y excesivas ganas de vivir es justo lo que nos distingue del resto del mutantes enloquecidos por abandonar aquellos estados de desesperación, es justo lo que nos hace ser como somos y demostrar que ansiamos vivir más o quizás menos. 
          Un fluir de incorrecciones y excesivas ganas de vivir es aquel punto de partida del cual salimos con una idea incrustada, idea que se transforma durante el transcurso del tiempo o que simplemente se queda en nada, depende del conjunto de sueños, ganas y deseos que conformen nuestra red mágica de recuerdos infinitos.
          Sin ese fluir de incorrecciones que nos provocan impulsos eléctricos cargados de amnesia, pero de una amnesia voluntaria, nosotros elegimos como si de una máquina se tratase, cada recuerdo. Y gracias a esas incorrecciones hoy en día alguno es capaz de vivir de acuerdo al límite de posibilidades que nos afectan, y esto lo digo tirando por lo bajo.
          Así pues, aumentemos nuestro fluir de incorrecciones y excesivas ganas de vivir.

8 de agosto de 2013


Mis pretensiones a deshora
y mis cábalas de plástico
me hablan de tus manos

Naufragamos en colchones 
burlamos el ruido
odiados cumplidos

Mentiras piadosas
que envuelven nuestro sábado
seremos cliché
a este paso.

Nuestro trato fue
y se marchó
aflojamos las manillas
aun nos quedan ratos.

Es cierto que nos quedan ratos, 
y ahogados entre respiraciones nos despertamos, 
engañando los silencios escapamos. 
Leemos las espaldas y te amanezco entre persianas.
Y nos quedamos, y nos valen nuestros metros. 
Pues era ese el trato, 
o somos nosotros, 
o eras tu y por eso yo. 
Se nos hace tarde, no somos los únicos implicados
cada vez son más, los raros
nosotros teñidos en excepción 
y acabados
siempre seremos esos dos trastornados
que huían de la ciudad,
esquivando permisos, vicios
es igual lo que pudiera pasar.

Es cierto que nos quedan ratos,
y matando nuestras fuerzas nos explotamos
nos convertimos en peregrinos
de aquella carretera infinita
será nuestro secreto
contaminando autopistas
con nuestros alientos intrigados
y allí nos quedamos, y nos valen nuestros metros.
Pues era ese el trato,
o somos nosotros,
o eras tu y por eso yo.

...

4 de agosto de 2013



Y si nos fumamos a medias el barrio de las letras de Madrid
aparcamos las miradas derrotadas
pues ellos se miran entre sí
y clavarnos nuestros cuerpos
amaneciendo en plazas vacías
en las que se juran verdades
en silencio y de mentira.

No somos nosotros
es la magia de las calles de Madrid.

30 de julio de 2013

Dejemos a un lado la poesía, hablemos de almohadas
hablemos de nuestro fin del mundo particular
entretejemos nuestro presente con horas largas
Y sin darme cuenta me encuentro con tu espalda,
mordida entre estaciones
anochezco en primavera
mis medias rotas me guían hacia ti 
me cuentan verdades teñidas de anhelo
y fumamos a medias 
nos fumamos aquí.

Hablemos del tiempo
del tanto y del poco
evaporarnos enteros en aquel sueño
y liberar la ciudad de estos dos perturbados 
probando suerte en nuestros zapatos
y huir 
creando la fuga perfecta
siguiendo el patrón de "si saltas, yo salto" 
y me incendio en un océano de ideas
congeladas por absurdos discursos baratos.

Hablemos de sábanas
todavía rugen por las mañanas
y el ruido se convierte en parpadeos
en gritos y llantos disfrazados
odiando el "tal vez" me engancho en tu mundo
me cuelo entre rendijas
estallo las paredes que rodean a tu orgullo
pero pronto llegamos
nos queda una parada
la huida aguarda, nuestra asombrosa espantada.

Hablemos de Nietzsche
y nuestro eterno retorno
murámonos ahora
volvamos a empezar
no nos sobra tiempo
solo te quería comentar
que la poesía sí es para tanto
es la vida misma
excitada
tratando de sonar.

16 de julio de 2013


Sales por la puerta como si nada
y olvidas la forma de mis huellas estampadas en nuestro colchón
saludas al diablo, te ríes en su cara
y mientras tanto yo pegada en mi almohada me despido de ti sin despedirme
y recorro cada recuerdo encapuchado por matices
Pensaba que nunca se haría tarde
mi nevera está vacía y apenas quedan ganas
tu te arrimas a esa distancia pero yo voto por la esperanza
nuestras diferencias nos dominan, por eso estoy aquí en la otra punta de mi vida.

Y te marchas 
Y las horas se hacen largas
aterriza tu mirada en otra espalda diferente
se convierte en tu aventura, en tu punto más débil 
tu problema no es huir, es buscar a otro menos fuerte
alguien que te ría y te busque las cosquillas
alguien que deje de soñar despierta, alguien que no escriba
pues mi locura crecía cada día mientras tu vivías vacío sin ansia de vida
no comprendías mis deseos, por ellos sí que mataría.

Y te marchas
Y han pasado nueve meses, como los nueve llantos que me has costado
te veo por la calle con esa otra espalda de la mano
pareces feliz tal vez de la ignorancia
yo casada con mis sueños me río del amor
no existe remedio para mi inagotable fuente de deseos
decido huir, la música me espera
y miles de hojas en blanco quieren ser contadas
te dejo ir, a ti y a cualquiera.

Y hacía mucho tiempo que, pero vuelvo a estar, y he aprendido una nueva forma de mirar el mundo en todo este tiempo que a pesar de todas las...